viernes, 28 de agosto de 2009

El resplandor

Película genial, leeré el libro. A continuación el trailer de la película , genial aporte de Jack Nicholson.





Y ahora comparemos la versión de Los Simpson con la original.


jueves, 27 de agosto de 2009

EL buscón


Nuevamente sigo hablando de Francisco de Quevedo. Hoy os traigo un extracto de su novela más picaresca, "El Buscón".


Esta obra trata de la biografía de Pablos, hijo de un ladrón. Pablos aprenderá a sobrevivir utilizando el ingenio y la picaresca. Esta novela recuerda mucho (por lo menos a mi) al "Lázarillo de Tormes" otra novela del mismo género, otro día hablaré de ella.


El fragmento que traigo trata sobre el pupilaje de Pablos con el licenciado Cabra, que es un clérigo que los mata de hambre. En este extracto se describe al cura, requiere que le presteis atención porque utiliza metáforas para describirlo con sátira.


El licenciado Cabra


De cómo fue a un pupilaje por criado de don Diego Coronel


Determinó, pues, don Alonso de poner a su hijo en pupilaje, lo uno por apartarle de su regalo, y lo otro por ahorrar de cuidado. Supo que había en Segovia un licenciado Cabra que tenía por oficio el criar hijos de caballeros, y envió allá el suyo y a mí para que le acompañase y sirviese.

Entramos, primero domingo después de Cuaresma, en poder de la hambre viva, porque tal laceria no admite encarecimiento. Él era un clérigo cerbatana, largo sólo en el talle, una cabeza pequeña, los ojos avecindados en el cogote, que parecía que miraba por cuévanos, tan hundidos y oscuros que era buen sitio el suyo para tiendas de mercaderes; la nariz, de cuerpo de santo, comido el pico, entre Roma y Francia, porque se le había comido de unas búas de resfriado, que aun no fueron de vicio porque cuestan dinero; las barbas descoloridas de miedo de la boca vecina, que de pura hambre parecía que amenazaba a comérselas; los dientes, le faltaban no sé cuántos, y pienso que por holgazanes y vagamundos se los habían desterrado; el gaznate largo como de avestruz, con una nuez tan salida que parecía se iba a buscar de comer forzada de la necesidad; los brazos secos; las manos como un manojo de sarmientos cada una. Mirado de medio abajo parecía tenedor o compás, con dos piernas largas y flacas. Su andar muy espacioso; si se descomponía algo, le sonaban los huesos como tablillas de San Lázaro. La habla hética, la barba grande, que nunca se la cortaba por no gastar, y él decía que era tanto el asco que le daba ver la mano del barbero por su cara, que antes se dejaría matar que tal permitiese. Cortábale los cabellos un muchacho de nosotros. Traía un bonete los días de sol ratonado con mil gateras y guarniciones de grasa; era de cosa que fue paño, con los fondos en caspa. La sotana, según decían algunos, era milagrosa, porque no se sabía de qué color era. Unos, viéndola tan sin pelo, la tenían por de cuero de rana; otros decían que era ilusión; desde cerca parecía negra y desde lejos entre azul. Llevábala sin ceñidor; no traía cuello ni puños. Parecía, con esto y los cabellos largos y la sotana y el bonetón, teatino lanudo. Cada zapato podía ser tumba de un filisteo. Pues ¿su aposento? Aun arañas no había en él. Conjuraba los ratones de miedo que no le royesen algunos mendrugos que guardaba. La cama tenía en el suelo, y dormía siempre de un lado por no gastar las sábanas. Al fin, él era archipobre y protomiseria.




Se habla de que es muy tacaño, sucio y me encanta que lo compare con una cerbatana porque indica que era largo y delgado.


miércoles, 26 de agosto de 2009

Francisco de Quevedo.


Francisco de Quevedo. Autor barroco, fué un noble, político y escritor de la edad de oro de la literatura española (siglo XVII). Escribió poesía y narrativa, en especial la primera y siempre de carácter satírica. Su obra más importante en prosa es el Buscón.

Hoy os traigo un poema ( un extracto) títulado "Don Dinero". En estos versos crítica el poderío económico que casi 500 años sigue vigente.

Don Dinero


Poderoso caballero
es don Dinero.

Madre, yo al oro me humillo,
él es mi amante y mi amado,
pues de puro enamorado
de continuo anda amarillo;
que pues, doblón o sencillo,
hace todo cuanto quiero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Nace en las Indias honrado
donde el mundo le acompaña;
viene a morir en España
y es en Génova enterrado;
y pues quien le trae al lado
es hermoso aunque sea fiero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Es galán y es como un oro;
tiene quebrado el color,
persona de gran valor,
tan cristiano como moro;
pues que da y quita el decoro
y quebranta cualquier fuero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Son sus padres principales,
y es de noble descendiente,
porque en las venas de oriente
todas las sangres son reales;
y pues es quien hace iguales
al duque y al ganadero,
poderoso caballero
es don Dinero.


Uno de los mejores escritores de nuestro país.


domingo, 23 de agosto de 2009

Emilia Pardo Bazán

Emlilia Pardo Bazán fué una escritora gallega nacida en 1851 y muerta en 1921. Su obra esta en castellano, no ha escrito nada en gallego. Perteneció a la familia Pardo Bazán ( nobles ) por lo que pudo escribir comodamente y sin preocuparse por su situación financiera.

Entre sus obras destacadas estan "Los Pazos de Ulloa". Por lo tanto os voy a ofrecer un fragmento de esta obra que se incluye en el movimiento naturalista, que intentaba representar los aspectos más crudos de la realidad. Es una tendencia del Realismo.

"Los Pazos de Ulloa"


" Entre las representaciones de una especie de pesadilla angustiosa que agitaba a Perucho veía el muchacho un animalazo de desmesurado tamaño, bestión Indómito que se acercaba a él rugiendo, bramando y dispuesto a zampárselo de un bocado o a deshacerlo de una uñada... Se le erizó el cabello, le temblaron las carnes, y un sudor frío le empapó la sien... ¡ Qué monstruo tan espantoso! Ya se acercaba..., ya cierra con Perucho..., sus garras se hincan en las carnes del rapaz, su cuerpo descomunal le cae encima lo mismo que inmensa boca... El chiquillo abre los ojos... Sofocada y furiosa, vociferando, moliéndole a su sabor a pescozones y cachetes, arrancándole el rizado pelo y pateándolo, estaba el ama, más enorme, más brutal que nunca. No hay que omitir que Perucho se condujo como un héroe. Bajando la cabeza se atravesó en la entrada del hórreo, y por espacio de algunos minutos defendió su presa haciéndole muralla con el cuerpo. Pero el enorme volumen del ama pesó sobre él y le redujo a la inacción, comprimiéndole y paralizándole. Cuando el mísero chiquillo, medio ahogado, se sintió libre de aquella estatua de plomo que a poco más le convierte en oblea, miró hacia atrás... La niña había desaparecido. Perucho no olvidará nunca el desesperado llanto que derramó por más de media hora, revolcándose entre las espigas. "


En realidad fué bastante valiente para escribir en una época donde las mujeres se debían de encargar solamente de la hacienda y los vástagos.


jueves, 20 de agosto de 2009

Un año


Hace un año, un 20 de agosto de 2008, sucedió un terrible suceso que conmocionó a la sociedad española y a la critíca internacional.

Hoy 20 de agosto de 2009 se conmemora el primer aniversario de este desgarrador accidente. Estoy hablando sin duda del accidente aéreo de Spanair. En el que se fueron para siempre 154 personas. Se conmemora con actos y con pésames para los familiares de las víctimas. 154 familias que nunca volverán a ver a sus seres queridos.

Nunca volveran, eso no lo puede remediar nadie, ahora luchan para que se esclarezcan los motivos y saber quienes son los culpables de que murieran sus familiares.
Todos actuaron mal, se habla de que el avión nunca debió de despegar.

Según mi opinión, hechar la vista atrás es perder el tiempo. Los verdaderos culpables serían los pilotos, que condujeron a los pasajeros al oscuro camino de la muerte.
Claro que ellos ahora también estan con ella.



Larra


Hola, hoy vuelvo a hablaros de un grandisimo escritor, por lo menos para mi.

Este es el último escritor del romanticismo que conozco, se llama Mariano José de Larra. Fué un gran escritor y periodista. Escribió artículos para los períodicos en los que criticaba su tiempo. Es famoso el artículo de "Vuelva usted mañana" en el que criticaba a la administración y su lentitud. Tan sólo escribió una novela "El doncel de don Enrique el doliente", creo que es asi.

Murió joven, se suicidó por amor. Cerca de los 30 años si no me equivoco.

El artículo que traigo hoy lo hemos leido en clase de literatura. Uno de mis preferdios. Es un extracto de el resto, que se titula "El día de difuntos de 1836" en el que critica este día.


El día de difuntos de 1836

Dirigíanse las gentes por las calles en gran número y larga procesión, serpenteando de unas en otras como largas culebras de infinitos colores: ¡al cementerio, al cementerio! ¡Y para eso salían de las puertas de Madrid!

Vamos claros, dije yo para mí, ¿dónde está el cementerio? ¿Fuera o dentro? Un vértigo espantoso se apoderó de mí, y comencé a ver claro. El cementerio está dentro de Madrid. Madrid es el cementerio. Pero vasto cementerio donde cada casa es el nicho de una familia, cada calle el sepulcro de un acontecimiento, cada corazón la urna cineraria de una esperanza o de un deseo.

Entonces, y en tanto que los que creen vivir acudían a la mansión que presumen de los muertos, yo comencé a pasear con toda la devoción y recogimiento de que soy capaz las calles del grande osario.

–¡Necios! –decía a los transeúntes–. ¿Os movéis para ver muertos? ¿No tenéis espejos por ventura? ¿Ha acabado también Gómez con el azogue de Madrid? ¡Miraos, insensatos, a vosotros mismos, y en vuestra frente veréis vuestro propio epitafio! ¿Vais a ver a vuestros padres y a vuestros abuelos, cuando vosotros sois los muertos? Ellos viven, porque ellos tienen paz; ellos tienen libertad, la única posible sobre la tierra, la que da la muerte; ellos no pagan contribuciones que no tienen; ellos no serán alistados ni movilizados; ellos no son presos ni denunciados; ellos, en fin, no gimen bajo la jurisdicción del celador del cuartel; ellos son los únicos que gozan de la libertad de imprenta, porque ellos hablan al mundo. Hablan en voz bien alta y que ningún jurado se atrevería a encausar y a condenar. Ellos, en fin, no reconocen más que una ley, la imperiosa ley de la Naturaleza que allí les puso, y ésa la obedecen.


Una gran labor literaria la de este escritor.


Sinceridad

La sinceridad. Algo tan valioso, para algunas personas es lo más preciado del universo. Para otras, mejor no nombrarla. En cierto modo, la sinceridad nos hace infelizes, algunas cosas nos hieren, aunque sean ciertas. Así es la naturaleza humana, queremos que nos digan la verdad, pero que no nos ofendan.

Yo creo que una cosa va con la otra. Sin embargo, ¿donde esta el límite entre sinceridad y ser faltones?. Eso es lo que hay que pensar. Si una persona te pregunta una cosa, sé sincero. Si no te pregunta nada y eres sincero igual, la estas ofendiendo.

Según mi punto de vista, a veces es mejor herir a una persona que no ser falso. Aunque esa persona se enfade contigo, sera mucho mejor decirle lo que piensas que no mentirle.

Desde luego, en una relación, los dos conyuges deben de ser totalmente sinceros, ya que no se puede basar una relación en mentiras e hipocresía. Cada persona debe de aceptar a su pareja y decirle lo que de verdad piensa, asi se demuestra que no hay problemas de comunicación. Sin embargo si dices demasiadas verdades, puedes salir perjudicado.

La sinceridad esta sobrevalorada en estos tiempos.



martes, 18 de agosto de 2009

El Horóscopo

El horóscopo, para unos un guía espiritual, para otros una patraña que no va mas allá del timo.
Lo cierto es que al final, el horóscopo manda sobre nosotros. Nos dice que deberíamos hacer esto y que nunca hagamos aquello.

Todos los días, hay gente que compra el periódico y va al horóscopo. En cierto modo, esa persona va a hacerle caso. Yo me pregunto: ¿Cuantas cosas se pierde en el día por hacerle caso a un trozo de papel?

Muchas, la vida es demasiado corta para hacer caso a estas cosas (Desde mi opinión). Yo debo confesar que opino que el día, y por tanto el signo del horóscopo, en el que nace cada persona influye irremediablemente en el cáracter de cada persona. Yo lo he comprobado con la gente que conozco de verdad, y es totalmente cierto.(Según mi criterio)


Ahora bien, ¿no soy yo tambien un esclavo del horóscopo?


lunes, 17 de agosto de 2009

Bécquer



Como iba diciendo, este año en literatura estudiamos numerosos escritores, algunos poco conocidos, sin embargo el que traigo hoy , creo que lo conoce bastante gente. Se llama Gustavo Adlofo Bécquer, nació en Sevilla.

Es un gran poeta español del post-romanticismo, escribió poemas en los que se dirigía a la amada , sobre todo y tambien leyendas que contaban un hecho historico aderezado con fantasmas y otras cosas paranormales. Sin embargo , sobresale la calidad de su lirica. Leamos pues una rima suya :





Tu pupila es azul, y cuando ríes
su claridad suave me recuerda
el trémulo fulgor de la mañana
que en el mar se refleja.

Tu pupila es azul, y cuando lloras
las transparentes lágrimas en ella
se me figuran gotas de rocío
sobre una violeta.

Tu pupila es azul, y si en su fondo
como un punto de luz radia una idea,
me parece en el cielo de la tarde
¡una perdida estrella!


LOST

Ahora toca mi serie preferida. Hablo sin ninguna duda de LOST en español Perdidos (puede contener Spoilers). Una trama fascinante, engulle al espectador de el asiento trasladandolo a una isla en donde hay supervivientes de un vuelo, jabalíes, osos polares y antiguos habitantes de la misteriosa isla.

Lo mejor de la historia son, sin duda los personajes de la misma, un paralítico que al llegar a la isla puede andar, una mujer embarazada, un drogodependiente, un médico acabado, un ganador de la loteria, una presa, un padre que acaba de conocer a su hijo, un dentista, un timador, un torturador y un matrimonio mal avenido.

Estos personajes son los que le dan identidad a la serie. Los supervivientes del vuelo 815.

Una serie surrealista totalmente , llena de tramas ocultas, con la isla de fondo , en donde los personajes encontraran una nueva vida.


Insuperable


Hablo del único ser en la tierra capaz de correr los 100 metros lisos en tan solo 9´58 segundos. Esto es sobrehumano , de expediente. El hijo del viento, hermano de los guepardos, Usain Bolt , este Jamaicano ha vuelto a superarse a si mismo parando el cronometro en estos pocos segundos. Una carrera excepcional, eso si , mas vale que no pestañees ni un solo segundo porque te la pierdes de lo poco que dura.


Aunque siempre que veo las competiciones de este tipo, me entra la misma duda ¿porque la gente de color (siendo politicamente correctos, aunque el termino de verdad sería negros, puesto que nosotros somos blancos) es capaz de correr tan rápido? Es decir, en las competiciones olimpicas de atletismo se ven muy pocos blancos. Eso es fántastico puesto que demuestra que la teoría de el racismo es una autentíca tontería.

Aunque eso ya lo sabiamos, no?

domingo, 16 de agosto de 2009

El Tiempo


El tiempo.


¿Que es el tiempo?Muchas personas han dedicado su vida a completar esta definición, cosa que a mi si que me parece una perdida de tiempo. El tiempo lo hemos creado nosotros , eso esta claro , aun asi es díficil de decir lo que es. ¿A alguno de vosotros os sale su definicion?

A mi esta claro que no. Pero esta claro que el tiempo pasa, los minutos cargan horas , las horas dias y los dias años. La vida es efímera, corta, un suspiro... Por eso hay que aprovecharla , en cuanto nos demos cuenta , estaremos ya con el pelo cano y arrugas en la cara.

Es terrible envejecer , pero parte de la vida al mismo tiempo. No creen? Es algo natural , propio de cada persona , la tercera edad, aunque estea mal vista, es la mejor etapa de tu vida. No tienes horarios ni trabajos. Todo el tiempo del mundo para las cosas que te gustan. La pena es que es demasiado corta , lo que a muchos les impide disfrutar con plenitud mientras recuerdan lo proximo que esta su fin.

Y su amiga, al fnal irremediable compañera de vida. Me refiero a la que un dia vendra a por todos nosotros. La muerte.





Pobreza

* Más de 1.000 millones de personas viven actualmente en la pobreza extrema(se refiere con menos de un dolar al dia). El 70% son mujeres.
* Más de 1.800 millones de seres humanos no tienen acceso a agua potable.
* 1.000 millones carecen de vivienda estimable.
* 840 millones de personas mal nutridas.
* 200 millones son niños menores de cinco años.
* 2.000 millones de personas padecen anemia por falta de hierro
* 880 millones de personas no tienen acceso a servicios básicos de salud.
* 2.000 millones de personas carecen de acceso a medicamentos esenciales.

Esto solo son datos y estadísticas , que yo ponga esto aqui no significa que las cosas vayan a cambiar, lo que hace que se mueva el mundo somos nosotros. Nosotros podemos arreglar esta situación y hacer del mundo un lugar mejor , la generación del mañana, y acabar con estas totales injusticias.

Datos tomados de la Wikipedia


Las derechas


Hoy empezamos con política. Y quería empezar hablando de los partidos de derechas. Los partidos que vienen triunfando en todas las elecciones democraticas en los ultimos tiempos. Desgraciadamente toda Europa esta bajo el yugo de la derecha rancia. Los partidos conservadores , de cerrada mentalidad. Desafortunadamente , si continua triunfando esta derecha en todo el mundo ( menos mal que no en estados unidos) los progresos que habiamos empezado se acabaran irremediablemente.

Eso si , aparte de las ideas políticas , quiero decir que ha ganado el mejor , y que las derechas tienen votantes , por ahora esta bien porque triunfa la democracia a pesar de todo. Lo peor será si gana la derecha extrema , recordemos las dictaduras , los golpes de estado y las guerras.

Por eso os digo , votad a quienes querais , lo que nunca permito es ser extremista.


La justicia

"La Justicia es para mí aquello cuya protección puede florecer la ciencia, y junto con la ciencia, la verdad y la sinceridad. Es la Justicia de la libertad, la justicia de la paz, la justicia de la democracia, la justicia de la tolerancia"-Hans Kelsen.

Durante muchos años , en realidad durante toda la historia de la humanidad , cada pueblo , ha impartido justicia a su manera , por lo cual cada uno de nosotros tiene , seguramente , una concepción distinta de la justicia.

Por eso no sabría decir lo que es este término , lo que si sabría decir , es lo que no es justicia.

No hay justicia cuando asesinos quedan en libertad , cuando los procesos van lentos y no se cumplen las condenas. Justicia no es que una familia pase hambre. Justicia no es que alguien no reciba tratamiento médico. Justicia no es que alguien duerma en la calle. Justicia no es que alguien se pase 10 horas al día trabajando por un sueldo miserable. Justicia no es que alguien se tenga que esconder por ser distinto. Justicia no es que haya abusos. Justicia no es que alguien se tenga que esconder por su condición sexual. Justicia no es que haya politicos corruptos.


Por eso la justicia es tan mediocre en estos tiempos.

Lectura


La lectura , una fuente básica para el conocimiento humano. Sin duda se han escrito muchos libros , eso esta claro , pero desde luego muy pocos son grandes obras de la literatura universal y aun menos libros nos han hecho reflexionar.

Este año, en clase de literatura hispanica , hemos dado la literatura española contemporanea , desde el romanticismo dieciochesco hasta las nuevas corrientes literarias. Muy aburrido todo y estudiarlo aun mas , sin embargo , la hora en la que la profesora traía pedazos de obras. Podría traer obras sin importancia y muy aburridas , sin embargo tenía el don de seleccionar algunos de los mejores textos que he leído en mi vida. Hoy quiero compartir uno romantico con vosotros (romantico porque es del romanticismo) :

Se títula "El estudiante de Salamanca" y es de Espronceda , un escritor español.


Era más de media noche,
antiguas historias cuentan,
cuando en sueño y en silencio
lóbrego envuelta la tierra,
los vivos muertos parecen,
los muertos la tumba dejan.
Era la hora en que acaso
temerosas voces suenan
informes, en que se escuchan
tácitas pisadas huecas,
y pavorosas fantasmas
entre las densas tinieblas
vagan, y aúllan los perros
amedrentados al verlas:
En que tal vez la campana
de alguna arruinada iglesia
da misteriosos sonidos
de maldición y anatema,
que los sábados convoca
a las brujas a su fiesta.
El cielo estaba sombrío,
no vislumbraba una estrella,
silbaba lúgubre el viento,
y allá en el aire, cual negras
fantasmas, se dibujaban
las torres de las iglesias,
y del gótico castillo
las altísimas almenas,
donde canta o reza acaso
temeroso el centinela.
Todo en fin a media noche
reposaba, y tumba era
de sus dormidos vivientes
la antigua ciudad que riega
el Tormes, fecundo río,
nombrado de los poetas,
la famosa Salamanca,
insigne en armas y letras,
patria de ilustres varones,
noble archivo de las ciencias.
Súbito rumor de espadas
cruje y un ¡ay! se escuchó;
un ay moribundo, un ay
que penetra el corazón,
que hasta los tuétanos hiela
y da al que lo oyó temblor.
Un ¡ay! de alguno que al mundo
pronuncia el último adiós.





Imágenes terroríficas para aquella época en la que la gente tenía miedo de su propia sombra.


Movimiento Hippie


Escuchaban rock psicodélico y folk contestatario, abrazaban la revolución sexual y creían en el amor libre. Algunos participaron en activismo radical y en el uso de drogas como la marihuana, el LSD y otros alucinógenos con la intención de alcanzar estados alterados de conciencia, en realidad una forma de autorebelarse por la homogeneidad de conceptos que ofrece el Sistema.


También buscaron formas de experiencia poco usuales, como la meditación. Debido a su rechazo al consumismo solían optar por la simplicidad voluntaria, ya sea por motivaciones hedonistas, espirituales-religiosas, artísticas, políticas, o ecologistas.


¿Adivinais de quien hablo? Del movimiento Hippie, la mayor revolución socio-cultural de los 60. Sin duda debería de volver de una vez por todas , irnos a vivir en comunas y que la gente se matara entre ellos. Los hippies divulgavan una forma de vida basada en el amor , ¿porque los destruyeron?Os lo diré , porque no le favorece que haya amor y libertad en el mundo. Somos sumisos de su control , ni siquiera el presidente del mundo (Obama) es liberal.


Una decepción en toda regla.





Musica


=O uno de mis temas preferidos , la música , ¿como no voy a hablar de lo que me gusta en mi blog?
La música una de mis pasiones , jaja , sin duda la música me reconforta , mejora mi estado de ánimo, me pongo mas alegre , acorde con la melodía que suena.

Mi música preferida , no tengo . Pero puedo decir varios estilos que últimamente me han llamado la atención poderosamente. Uno de ellos es el rock , en especial el rock alternativo , abanderado con nirvana, placebo , franz ferdinanz. Los tres grupos de este estilo que mas me gustan. Despues esta la música eléctronica , lo mejor es Moby y tambien Muse.

Creo que mas allá de estos no hay ningun otro estilo , pero puedo decir grupos. Están REM , Beatles, Phill Colins, The doors , jacko , oasis y muchos mas.

Otro día profundizare en el tema. La música y los versos son el respiro del hombre.

Harry Potter


Este sin duda es un tema muy extenso en mi vida , empezé a leer estos libros hace como 11 años y no he parado hasta hoy.

Me encanta harry potter y no me averguenzo . Participo en un blog de Harry potter y en un foro llamados el ejercito del patronus que recomiendo a todos los fans de Harry Potter. Me considero un fan de esto , ya que por lo menos me he leido cada libro 3 veces , he visto las películas otras tantas y he jugado a todos los juegos del mismo. Cosas de la vida.


Sin duda una magnífica saga que para un
anti-crepusculo como yo se convierte en perfecta.


Es algo maravilloso . A pesar de que la autoridad religiosa metiera sus narices ( como en casi todo ) en este asunto. Según ellos corrompia la mente de los jovenes , a lo mejor querian controlarnos el cerebro.... Sin duda un Harry Potter maligno , enviado por el diablo y tantas patrañas que la iglesia nos hace y sobre todo nos hizo creer.

Ahora les digo yo a ellos : HARRY POTTER ES MI RELIGIÓN

Comienza el camino


Comienza el camino de este blog!

Que frase mas profunda , bueno ... simplemente no tengo palabras xD. Que titulo mas ocurrente -.- es decir , no tengo palabras para que?

Pues para muchas cosas .... para describir el mundo en el que vivo por ejemplo, cada dia la humanidad es mas mala y cada día intentamos matarnos mas.

Hoy mismo he visto que han sucedido otros dos atentados suicidas en Bagdad , pero parece ser que a nadie le importa. No veo que la prensa le de mas importancia a los 26 muertos que a los deportes. No veo que se trate la futura epidemia mundial de gripe mejor que la absurda y rancia política.

A nadie le importa la actualidad , nuestra generacion , la generacion Z (otro dia hablare mas de ella) solo vive en su burbuja personal , nada y nadie son de importancia.
En mi caso puedo decir personalmente que no es cierto, me siento impotente por todos los sucesos de este mundo, luego pienso , que puedo hacer?

Cada día me doy cuenta que no se puede competir contra el poder organizado y sobre todo contra el gobierno , que crea enfermedades para apartar la atencion de la crisis mundial. Los felicito , lo han conseguido , ahora moriremos todos.

Tiempo

Minutos Mundanos